
Textos de Eusebio Ruvalcaba
y fotografías de Abril Méndez Morales.
Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
México, 2018.
En alguna sesión de sus talleres de literatura, Eusebio Ruvalcaba sostuvo que el ejercicio de la poesía era una suerte de equilibrio entre la emoción y el intelecto; decía que para entender el poema había que “leer con el corazón y el pensamiento”. De modo que en sus comentarios a los textos que se presentaban, el maestro ensayaba esta mirada bifocal para escuchar el latido de la emoción que se asomaba en cada verso. Lo recuerdo hablando de los poemas de los compañeros, no como de una suerte de artificio de palabras, sino como un ser vivo que iba manifestándose por medio del ritmo y las metáforas.


Donde otros ven la carne yo veo la tierra demuestra en sus líneas una poesía casi elemental, no por la precariedad de recursos, sino al contrario, por la minuciosa concentración de palabras que en su sabia urdimbre crean un impresión emotiva de cada poema, imágenes que son también ideas, como acertadamente afirma Vicente Quirarte en el prólogo, textos que remiten a la concisión y conocimiento que implica el aforismo.
Nos asomamos al cuerpo
lo penetramos
lo nombramos
y descubrimos la tierra, el origen
la lucha y el conflicto
el claroscuro, el único origen
que reconocemos
todos.
La mujer como metáfora de la tierra, el elemento fértil por antonomasia. Palabras que son música que son paisajes de la deslumbrante orografía femenina. Versos que establecen un diálogo con las fotografías, los claroscuros que van trazando las líneas de un cuerpo santificado por el deseo.
Vigoroso y fresco
el cuerpo nace de la tierra,
y la tierra se nutre del cuerpo.
Entrelazados,
uno depende del otro.
Como la suavidad de la aspereza.

Donde otros ven la carne yo veo la tierra es la muestra fehaciente de un escritor que pervive en las palabras que descubren y celebran la belleza como estímulo y recompensa de la experiencia.
Bienvenidos sean estos versos y estas imágenes que reconcilian la suavidad con la aspereza del mundo.
Muchas gracias.

*Palabras leídas durante la presentación del poemario Donde otros ven la carne yo veo la tierra, de Eusebio Ruvalcaba, en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro del Zócalo, 16 de octubre de 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario